Bienvenid@ a nuestra aula de pedagogía terapéutica. Aquí encontraréis trabajos realizados en el aula basados en una metodología por PROYECTOS, Unidades Didácticas, materiales útiles y todo lo que vayamos necesitando. ¡Espero que os guste!
Al final de curso y para tener un final fresquito nos centramos en algún pintor. Buscamos pintores que dibujen con figuras geométricas, muchos colores, pinturas que nos evoquen sentimientos, que inspiren a nuestros alumnos y alumnas. Este año estudiamos a Miró.
Aquí encontraréis un proyecto que hicimos hace unos años, imágenes de Van Gogh para que las hagan los niños y niñas, fichas para colorear, información del pintor y una canción. Esperemos os guste.
LOS GIRASOLES. Conocemos el cuadro de los girasoles y averiguamos quién lo pintó. Aprendemos a valorar la pintura de Van Gogh, leemos su biografía y estudiamos sus obras. Cada uno elegimos la que más nos gusta y la copiamos pintando con acuarelas. Con ellas hacemos una exposición de pinturas de Van Gogh en la que invitamos a todo el colegio a que la vea (hacemos invitaciones y las repartimos) con los cuadros y su biografía. Participan los alumnos y alumnas de 1º C con un precioso poster del cuadro de "La Habitación" ¡Qué exposición más bonita!
He estado en las Jornadas de Tecnologíasde Apoyo de BJ Adaptaciones, Jornadas estupendas en las que hemos podido ver una gran variedad de material para el acceso a la comunicación, SAAC, domótica, conmutadores estupendos, etc. Perfectamente adaptados a cada persona y con un gran equipo profesional que se ofrecen a ayudarte en todo lo que necesites.
Estupendas Jornadas y estupendo material, nos ha encantado. Material que podría sernos de mucha utilidad a todos los educadores y facilitarnos muchísimo trabajo para centrarnos en lo realmente importante, en ellos y sus necesidades.
Estos científicos están locos y no sólo vamos a hacer un teatro, sino que también vamos a hacer diferentes experiementos, ¿quieres unirte a nuestro taller de ciencias? Pues anímate:
Experimentos que realizaremos en clase:
Experimento a imitar:
EL GLOBO QUE NO SE HINCHA:
Vamos a necesitar:
- Una botella vacía
- Un globo
- Una
pajita. Procederemos: - Introducimos el globo en la botella y
tratamos de inflarlo. ¿Se infla o no?
- Introducimos la pajita al lado del
globo y soplaremos de nuevo. ¿Se infla o no?
En el primer intento el
globo no se hincha, en el segundo sí se hincha. Explicación
La botella aunque parezca vacía,
tambien tiene aire. Cuando tratamos de hinchar globo, éste tapona el cuello de
la botella y el aire contenido en ésta no puede salir. De ahí la imposibilidad
de seguir hinchandio el globo. Al introducir la pajita, el aire de la botella
escapa y se puede hinchar el globo hasta que llene la botella por completo.
EL GLOBO QUE SE HINCHA SOLO:
MENSAJE SECRETO:
Vamos a necesitar:
- Un folio.
- Una vela y mecrero.
- Un zumo de limón.
- Un pincel.
Procederemos:
Mojamos el pincel en el zumo del limón y escribimos un mensaje secreto en un folio 8intentamos no mojar mucho el limón). Dejamos que se seque, una vez seco encendemos la vela y ponemos el folio encima de la vela, así podremos ver el mensaje. Ve moviendo el papel, sino se quemará.
Explicación:
El calor de la flama provoca una reacción química en la tinta seca, la parte del papel donde se ha aplicado el zumo se carboniza a una temperatura más baja que el resto del papel.